3. Lo estético, lo artístico y lo extra-estético


En este capítulo, veremos que la estética o lo relacionado con ella, no es solo hablar de belleza. Lo estético permite emitir juicios de valor y categorizar todo aquello que percibimos; desde lo bello, hasta lo más desagradable. Y partiendo desde lo estético, podremos relacionarlo con lo artístico y hablar de aquello que influye en una obra, pero que a su vez es algo externo o ajeno al arte o al artista.

Estético:


Lo estético, como lo hemos visto, es aquello que nos permite emitir un juicio de valor con base en la percepción de los sentidos. En este caos, es importante saber que la estética se puede asociar al conocimiento, ya que podemos basarnos en juicios de valor ya emitidos, o podemos hacerlo desde los sentidos y a la imaginación, ya que nos basamos en lo que sentimos al presenciar algo o alguien. 

La estética presenta una serie de características basados en los sentidos, sentimientos y percepción humana, y se le conocen como "Valores Estéticos". Dichos valores, son opuestos entre si, pero que en teoría dependen unos de otros. Es decir, Lo bonito es bonito si existe algo feo. Aunque son conceptos opuestos, dependen entre si para que se un juicio de valor. De esta manera entre las principales categorías estéticas podemos encontrar: Lo bello, lo feo, lo sublime, lo grotesco, lo cómico, lo trágico, lo gracioso, lo ridículo.

Lo Artístico: Cuando hablamos de lo artístico, hacemos referencia a la relación que tiene lo estético con las artes.
El arte se conoce como un medio de expresión, comunicación y representación creando una ficción simbólica.
Por medio de sus "ramas", como lo son la música, las plásticas, las escénicas y las dancísticas, encontramos que se busca la estética para que la representación se fidedigna y del gusto tanto del artista como del espectador. Las artes buscan generar emociones,expectativas y sentimientos al ser observadas, por lo que las categorías estéticas entrar con papel muy importante, y es poder generar una experiencia significativa en el espectador. 



El arte en el transcurso del tiempo, no solo ha sido una representación de la cotidianidad, sino es objeto de simbología, o un símbolo en si mismo. Es decir, que el arte es es representada como un simbolo dependiendo del contexto en el que esté. 

La experiencia estética "es una manera que tiene el ser humano de encontrarse con el medio que lo rodea, el mundo, los fenómenos, las circunstancias y los objetos tanto naturales como creados por el hombre. Esta experiencia causa en quien la vive emociones y una especie de comprensión estética." 

Lo Extra-Estético: Se considera a los extra-estético, como aquelos factores que difieren en una obra de teatro de manera implícita. Es decir, factores que no son propios del artista o de la obra, pero que tienen que ver para su realización. entre los factores extra-estéticos, se encuentra el factor monetario, salas de exposición, curadores, influencias políticas, espectadores, etc.












Comentarios

Entradas populares